A lo largo de siete ediciones, el Congreso Iberoamericano contra el Abuso Sexual Infantil se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha por la protección de la niñez. Este evento ha reunido a profesionales, activistas y representantes de distintos sectores para enfrentar una de las problemáticas más graves y silenciadas de nuestra sociedad.
Desde su primera edición, este congreso ha sido una plataforma para el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias efectivas de prevención y atención. Ha permitido fortalecer la cooperación entre países iberoamericanos y promover políticas públicas que buscan erradicar este flagelo de raíz.
La séptima edición, titulada "Voces Unidas: Justicia por la Niñez", celebrada en la Asamblea Nacional del Ecuador, fue un hito en la defensa de los derechos de los niños y niñas. En ella se abordaron temas cruciales como la ciberseguridad, la educación preventiva y el apoyo integral a las víctimas. La participación de expertos internacionales dejó en claro que la lucha contra el abuso sexual infantil debe ser constante, implacable y sin tregua.
Las memorias de estos congresos recogen testimonios, investigaciones y estrategias que han marcado un antes y un después en la protección infantil. No son solo documentos: son una huella imborrable de la resistencia contra la impunidad y una guía para quienes trabajan en la defensa de la infancia.
Pero la lucha no puede detenerse. Hoy, con más fuerza que nunca, se están sentando las bases para el Octavo Congreso Iberoamericano contra el Abuso Sexual Infantil. Esta próxima edición no solo continuará con los avances logrados, sino que enfrentará los nuevos desafíos con mayor determinación. Se espera la participación de expertos, organizaciones y líderes comprometidos con un solo objetivo: garantizar un futuro seguro y libre de violencia para cada niño y niña.
Esta batalla no es de un día, ni de un congreso. Es una lucha eterna. Un compromiso que debemos asumir generación tras generación, sin descanso ni concesiones. Porque cada niño merece vivir sin miedo, y cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de asegurar que así sea.
🔥 El silencio no es opción. La indiferencia no es excusa. La lucha continúa. 🔥
Ponentes
Congresos
Participación mundial de países
Alcance de personas en redes sociales